Si tienes dudas sobre cómo es el embalaje retractilado y para qué sirve este método de embalaje, te damos la bienvenida. Has llegado al lugar idóneo.
En este artículo vamos a analizar qué es el retractilado, cómo es un embalaje retractilado, para qué sirve y qué máquinas retractiladoras necesitas en tu negocio si quieres optar por este tipo de embalaje.
Para ello, empezaremos por el principio respondiendo a la pregunta: ¿Qué es el retractilado o qué es retractilar?
Con presencia en todas las regiones de España, te ofrecemos atención personalizada y adaptada a tu mercado local.

¿Qué es el retractilado?
El retractilado es un sistema de embalaje que envuelve las mercancías con un papel film termoplástico (uno de los materiales de embalaje más conocidos) con el objetivo de protegerlo durante el proceso de transporte.
Con este sistema, la mercancía queda agrupada, sujeta y protegida, dificultando que pueda desprenderse, ser manipulada o ensuciarse.
Según el tipo de mercancía que envuelva, el retractilado puede categorizarse como embalaje primario, secundario o incluso terciario, según el nivel de contacto que tenga con el producto y la clasificación de tipos de embalaje.
Por ejemplo, en el caso de los alimentos, el film que envuelve las bandejas de carnes, frutas y pescados, sería un embalaje primario. En el caso de que el film envuelva unas cajas para fijarlas a un palet, hablaríamos de embalaje terciario.
El papel film termoplástico o termo-retráctil se adapta a la anatomía del producto, es flexible y transparente, lo que permite ver el contenido y garantiza que no ha sido manipulado o se ha deteriorado (por eso es es un sistema tan habitual en productos de alimentación).
Este film reacciona al calor, contrayéndose para adaptarse completamente a la forma del producto.
Teniendo en cuenta esto, podemos definir retractilar con envolver una mercancía o producto con papel film transparente que se adapta al contorno de las carga para protegerlo de deterioros externos.
Y, ¿cómo se hace el retractilado y en qué consiste este sistema de embalaje?
Dependiendo de las necesidades de embalaje, el retractilado puede ser manual, semiautomático y automatizado.
- Retractilado manual: El proceso necesita la acción de un operario de principio a fin. Se coloca la carga en el centro y se pasa la bobina papel film rodeando el producto hasta que quede envuelto. Más tarde, puede sellarse con una pistola de aire caliente que contraiga el film para lograr una adaptación completa.
- Retractilado semiautomático: En este caso, el proceso combina la acción manual de un operario y una máquina que termina el proceso, siendo el personal el que envuelve la carga y la máquina se encarga de sellar y retractilar el film.
- Retractilado automático: Una máquina, llamada retractiladora, se encarga de todo el proceso. En este caso, la carga se transporta en unas cintas transportadoras, se coloca el film estirado y tensado sobre la mercancía, se sella y pasa a un túnel donde se aplica calor sobre el film para completar el retractilado.
¿Para qué sirve el retractilado?
Como hemos visto anteriormente, la función principal del retractilado es proteger la carga o producto del deterioro exterior, ya sea durante el proceso logístico o durante la comercialización, cuando es, por ejemplo, el embalaje primario de un producto, con el objetivo de que lleguen en condiciones óptimas a su destino.
Podemos decir, por tanto, que el retractilado es un sistema de seguridad o protección de la mercancía, algo primordial en cualquier sector o empresa que comercializa productos
¿Qué máquinas se emplean para el retractilado?
Para elegir las máquinas que se emplean para el retractilado, tendrás que analizar diferentes parámetros sobre tus necesidades, como el tamaño del producto, número de productos a envolver, personal disponible para encargarse del retractilado, recursos económicos, espacio disponible para el proceso…etc.
Como hemos comentado en los apartados anteriores, el retractilado puede ser manual, semiautomático o completamente automático.
En Liderpac puedes encontrar 3 tipos de máquinas retractiladoras que se adaptan a las necesidades de tu negocio:
- Retractiladora manual o pistola de aire caliente que el operario utiliza para contraer el film
- Retractiladora semiautomática: indicadas para producciones industriales importantes que empaquetan productos de diferentes tamaños o para aquellas cuya producción no es tan grande como para optar por una máquina cien por cien automática.
- Retractiladora automática: perfectas para grandes producciones, donde se necesita un proceso más optimizado, rápido y controlado.
¿Cuál de estas retractiladoras te interesa? Si necesitas asesoramiento sobre qué máquina es mejor para retractilar tu producto, te invitamos a contactar con nosotros y resolver cualquier duda que tengas.
Recuerda que somos líderes en procesos automatización de embalaje y que contamos con una amplia experiencia y maquinaria para que consigas que tus productos y mercancías estén protegidos en todo momento.
Cuéntanos… ¿En qué podemos ayudarte?