Para entender qué es flejar un palet, es importante que primero entendamos el concepto de qué es un fleje. En este sentido, como ya comentábamos en nuestro post sobre cómo flejar un palet, la Real Academia Española define un fleje, como “una tira de chapa de hierro o de cualquier otro material resistente con que se hacen arcos para asegurar las duelas de cubas y toneles y las balas de ciertas mercancías”.
Según esta definición, ¿para qué sirve entonces, flejar? En términos generales, podemos decir que flejar sirve para agrupar y asegurar distintos tipos de mercancías, que pueden ser cajas, textiles o palets -de lo que hablaremos en este artículo- mediante unas tiras que lo rodean y fijan para impedir su movimiento.
Estas tiras son los llamados flejes y son un elemento más que utiliza la industria del embalaje y la logística para asegurar las cargas y que lleguen en las mejores condiciones a su destino.
Los flejes pueden estar fabricados en diferentes materiales, como plásticos o acero. En este artículo donde hablamos de qué es un fleje en embalaje puedes ampliar sobre los diferentes tipos de flejes que se utilizan en embalaje.
¿Cómo utilizamos, entonces, este elemento en los palets? Flejar palets es una opción rápida, sencilla y económica -según el método escogido- para agruparlos y que su mercancía quede completamente unida, evitando desprendimientos ante movimientos o impactos durante el proceso logístico.
Confía en nuestros expertos para encontrar las soluciones más adecuadas para tu empresa.

Qué es flejar un palet en el sector del embalaje
Si estás estudiando los distintos sistemas que existen para proteger tus mercancías y te interesa saber qué es flejar un palet en el sector del embalaje, podemos decir que flejar un palet en embalaje significa añadir un elemento extra de protección a tu carga.
Como ves en la imagen superior, el fleje o flejes se coloca alrededor de la mercancía, que va unida y fijada al palet. Esto permite que el palet, junto a la carga o cargas que vayan en él, se conviertan en un solo elemento, favoreciendo la seguridad de los productos.
En el mercado, existen distintos métodos para flejar palets, así como tipos de flejadoras, tanto manuales como automáticas. Elegir el método adecuado, dependerá de tus necesidades y del tamaño de producto, número de flejes necesarios para contenerlo, personal disponible para el flejado, presupuesto, tiempos…etc.
Si necesitas asesoramiento sobre flejar palets, las ventajas de la paletización o cualquier otra opción de embalaje, en Liderpac puedes encontrar la solución de embalaje perfecta para tu mercancía o producto. Ofrecemos soluciones de automatización que mejoran la eficiencia del embalaje, tanto en tiempos, como en personal y recursos. Y, ¿en qué se traduce esta ‘eficiencia’ para tu empresa? En mayores beneficios. Por eso, si quieres saber cómo mejorar el proceso de embalaje de tus productos o necesitas maquinaria de embalaje, ponte en contacto con nosotros.
Si quieres ampliar estos contenidos o consultar más información relacionada con flejar palets, seguramente, puede que también te interesen estos artículos: